El pasado jueves 18 de Septiembre en la Librería Papelería
Compas, tuvimos un encuentro con Víctor Fernández Correas para hablar de su última
novela “Se llamaba Manuel”.
Si todos los encuentros son
magnificas experiencias éste lo fue mucho más por múltiples y variados motivos.
El primero de ellos fue el lugar
donde se llevó a cabo el encuentro; la Librería-Papelería que nuestra amiga y
compañera Pilar Santamaría regenta junto a su marido Vicente en la zona de la
Puerta de Toledo y en el que tratan con un tacto, un cariño y un respeto
infinito a lectores y escritores, un lugar en el que lo difícil es no sentirse
en casa.
La segunda razón, es que esta
semana varias de nuestras amigas Yincaneras de fuera de Madrid, pasaron unos
días con nosotras, lo que nos dio oportunidad de desvirtualizarnos y de compartir
esta y otras experiencias.
Y la ultima, pero no por ello
menos importante, es que esta era la primera presentación a la que asistíamos de
Víctor, un autor al que seguimos hace años y que con esta historia hace un
cambio de registro en su narración habitual.
A Víctor le conoceréis muchos de
vosotros por los magníficos relatos que nos regala en las redes sociales y por su vasto
conocimiento de Carlos V, pero con esta historia el autor abre una senda más.
Se llamaba Manuel es una novela
magnifica que se centra en un periodo de
la historia de España, que como bien puntualizó Víctor está aun poco explotado;
una época que no está tan lejos, pero a la que para bien o para mal se le ha
cubierto con una pátina de olvido.
Si queréis conocer mi opinión de
la novela, en el siguiente enlace podéis leerla:



El autor compartió con nosotros
los detalles de su forma de construir la historia, ese mapa en el que él sabe
el principio y el final y esos cuadernos que utiliza y que siempre tiene a
mano, en los que plasma todo lo que tiene que ver con la historia, personajes,
trama y curiosidades.
Fue una charla fantástica, en la
que además de sobre la novela, tuvimos ocasión de tratar hitos históricos de
aquella época, entre los que cabe destacar el establecimiento de las bases
americanas en España y las negociaciones que se llevaron a cabo para que
pudieran hacerse efectivas.

Fue una tarde magnifica con un
autor entrañable, cercano y cariñoso, un autor del que seguro, seguiremos
leyendo historias maravillosas.
A ver si repetimos encuentro y me puedo apuntar, que además de que pasaremos un rato genial, si voy significará que las cosas por casa andan mejor...
ResponderEliminarTe echamos mucho de enos, lo sabes... pero lo primero es lo primero. Espero que muy pronto podamos compartir mas experiencias.
EliminarMe hubiese encantado estar, no pudo ser. Ya sé que lo pasasteis fenomenal y que Víctor fue un encanto. a la próxima. Bss.
ResponderEliminarSeguro que habrá mas oportunidades. Gracias por comentar. Un beso.
EliminarDesde luego, disfruté muchísimo en este encuentro. Sobre todo, por la pasión que transmite Victor al hablar de su novela y también, claro que sí, haber estado con todas ustedes. Una gran tarde que espero se repita muy pronto.
ResponderEliminarEs una maravilla poder copartir estos eventos. Gracias por el comentario corazon. Besos mil.
EliminarUna pena no poder acudir a estos eventos, pero ya veo que lo pasáis genial. Gracias por contarlo por aquí.
ResponderEliminarGracias a ti por leer y comentar siempre. Me encantaría que en algún momento pudiéramos asistir todas juntas a algún encuentro, seria genial. Mil besos.
Eliminar